Durante la Academia, los maestros luthiers Adriana Santacruz y Andrés López estarán disponibles para realizar, sin costo alguno, ajustes menores a los instrumentos. Para los participantes que deseen servicios de reparación y ajustes mayores, les recomendamos reservar previamente su cita con el luthier (para este último caso, deben tener en cuenta que el pago de dichos servicios corre por cuenta de cada oboísta).
ADRIANA SANTACRUZ, luthier
Oboísta, técnica en reparación y restauración de oboes y vientos históricos de madera.
Oboísta, flautista de pico y técnica especializada en la restauración y reparación de oboes, oboe d’amore, corno inglés e instrumentos históricos de viento madera. Su trayectoria en la luthería comenzó en 2001 en Francia, donde se formó con los maestros Philippe Muscat y Jean Mark Duclau —reparadores oficiales de la Orquesta del Capitolio de Toulouse en el “Taller Musclau”, enfocándose en la reparación y restauración de oboes.
A su regreso a Bogotá, recibió el respaldo del maestro Andreas Schneider, con quien trabajó durante 13 años en su taller, profundizando su experiencia en la restauración de instrumentos de viento madera.
En 2013 y 2014, participó activamente en los talleres de luthería organizados por la Fundación Salvi, bajo la dirección del maestro Mauro Morelli. Posteriormente, en 2021, realizó una formación especializada en reparación de instrumentos de doble caña con Lucrecia Clousse, gerente de producción de Buffet Crampon, gracias a un convenio entre esta casa fabricante y la Fundación Academia Nacional de Oboe (FUNDANOB), en las anteriores ediciones de los festivales de oboe, recibió el acompañamiento e instrucción de los maestros, Jean Marc Jourquin y la maestra Paula Zavadivker.
ANDRÉS LÓPEZ, luthier. Contacto 311 6121730
Cuenta con 25 años de experiencia como luthier en el área nacional e internacional. Comenzó sus estudios en reparación de instrumentos en el taller de su padre ubicado en Salamina (Caldas), cuando tenía 12 años. Se preparó con el maestro Emilio Martínez, director general y técnico del taller HAZEN de Yamaha en Madrid, España, con quién obtuvo certificados internacionales.
Se certificó con Weril (Brasil) y como técnico autorizado en oboes y corno inglés de Loreé para Latinoamérica. También tiene certificados de Selmer París en saxofón y clarinete, y Buffet Crampón en clarinete y oboe.
Estudia con Hans Herlick Boss en Chile, enfocándose en reparación y restauración de flautas. Posteriormente, se certifica con David Straubinger en Estados Unidos, como luthier autorizado para Latinoamérica, en sus zapatillas especializadas para flauta.
Ha sido luthier en instituciones del gobierno de Colombia, colegios y universidades. También ha trabajado en el área de maderas de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, en festivales en Perú (Arequipa Brass y Festival de vientos de Cusco), así como en festivales nacionales.